Puedes leer artículos independientes pulsando sobre el link específico o ir al final
para ver la revista íntegra con todos sus artículos en flash.
EDITORIAL - REDVET de septiembre 2010 publica variado contenido
Es un gusto saludaros en esta cita mensual que puntualmente tenemos cada mes al presentar un nuevo número de
REDVET. Esperamos que los compañeros del hemisferio norte hayan tenido buenas vacaciones en agosto y que
los del sur estéis igualmente bien.
En Veterinaria.org se ha trabajado durante agosto igual que cualquier otro mes, manteniendo activo
el portal http://www.veterinaria.org, incluso implementando algunas mejoras como habréis podido apreciar,
igual que siguieron estando activas las Listas de Intercambio Profesional y por supuesto trabajamos para que
ahora, el 1 de septiembre podáis acceder a este número de REDVET de septiembre 2010.
Lo iniciamos con dos artículos sobre técnica de imagen, y más específicamente sobre endoscopia en
aparato digestivo, por autores de España. Se publica la primera ponencia que Flores-Alés, Andrés J., del
Hospital Centro Policlínico Veterinario de Málaga, presentó en el WSAVA MEXICO 2005. Hasta ahora no había
sido publicada, v en respuesta a los varios pedidos que en redacción de REDVET hemos recibido de acceder
a las imágenes y texto después de que en su día nos hiciéramos eco de la crónica del evento Breve crónica
del WSAVA_2005 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n060605.html. Así pues Principios de
ENDOSCOPIA diagnóstica y terapéutica (endocirugía) en perros y gatos se publica respetando el mismo
formato con el que fue expuesto durante dicho congreso mundial, en forma de día positivas, esto es la
presentación gráfica, muchas imágenes con poco texto en flash
en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090910/091001.swf y en la versión más completa con texto e
imágenes en pdf en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090910/091001.pdf. El otro trabajo sobre
endoscópia digestiva en caballos, Revisión de las complicaciones en las obstrucciones
esofágicas http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n090910/091001.pdf se presentó originariamente el
XVII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Cirugía Veterinaria en 2009 en Cáceres y sus
autores, Santos A, Martín-Cuervo M, Vieitez V, Jiménez J, y Ezquerra LJ., trabajan en el Hospital Clínico
Veterinario de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Extremadura, Cáceres.
Pero también se abordan diferentes temáticas de las Ciencias Veterinarias en otros artículos de investigación.
Así el grupo de siete investigadores del Instituto Finlay, de La Habana, Cuba, publican Identificación y modificación
de riesgos biológicos en el bioterio del Instituto Finlay, durante los ensayos preclínicos de toxicología.
Desde la Universidad de Villa Clara, Cuba, otros grupo de tres autores publican el trabajo Fncisco Javier
Balmaseda Jullien (1823-1907): Biografía. Otro grupo integrado por cinco investigadores de las Universidades
San Francisco de Quito y Central del Ecuador publican el trabajo Caracterización molecular del virus de
la enfermedad de Gumboro a través de la transcripción en reversa-reacción en cadena de la polimerasa
combinado con análisis de enzimas de restricción.
Como artículo de Revisión tenemos La Tuberculosis Bovina en Venezuela: patogénesis, epidemiología,
respuesta inmunitaria y nuevas alternativas para el diagnóstico realizado por dos autores de la Universidad del
Zulia y de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, de Venezuela.
Como artículos divulgativos-técnicos se publican los titulados Suplementacion de minerales en la
produccion bovina escrito por Arcesio Salamanca, de la Universidad Cooperativa de Colombia y Achatina fulica
no Brasil, escrito por Mauricio Aquino, e ex-presidente da Associação de Criadores de Escargot (AHRJ) no Rio
de Janeiro, Brasil.
Por último, como artículo de opinión, publicado como artículo corto en Veterinaria.org, queremos destacar
el titulado Bioseguridad en la industria animal y el cambio climático, más que nada por estar escrito por el Prof,
Dr. Oscar Rivera García, de Colombia, que es quien ha preparado e impartirá a partir del próximo mes de octubre
el Curso online Bioseguridad en la Industria Animal (2º edic) A ese curso online, así como a los otros
dos programados también para iniciarse en octubre, el
Curso Virtual Epidemiología y Gestión de Proyectos en Salud Animal (3ra edición) y el
Curso online Enfermedades oftalmológicas de mayor prevalencia en la Clínica de Pequeños Animales, en el
Aula Virtual Veterinaria http://www.cursosonline.net, se pueden aún realizar las inscripciones apurando este mes
de septiembre solicitando cupo en cursos@veterinaria.org
Para quienes prefieran los cursos y congresos tradicionales desde el apartado de Eventos del
portal Veterinaria.org http://www.veterinaria.org se ofrecen varias interesantes alternativas tanto para este mes
de septiembre como para los próximos meses.
En el apartado de Noticias nos hacemos eco de la inclusión de REDVET en una biblioteca universitaria más
de México: REDVET es noticia destacada en El Sistema de Bibliotecas, así como de una nueva mejora
introducida en el portal de Veterinaria.org: Noticias y debates sobre Veterinaria más fácilmente.
Por fin se publican dos Avisos – Aviso para los autores de artículos científicos enviados a REDVET que
están pendientes del arbitraje y Aviso de altas/bajas en Listas y Boletines de Veterinaria.org - que convienen tener
en cuenta.
Ojala que los artículos que este mes publicamos en REDVET os resulten de interés.
Podéis escribir vuestros comentarios dejándolo en el Foro web o por correo electrónico a la
cuenta redaccion@veterinaria.org
Ver en pdf (33 KB)
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS ORIGINALES
Artículos de investigación
091002 - Revisión de las complicaciones en las obstrucciones esofágicas -
Esophageal choke complications review Ver (1.697 KB)
091005 - Identificación y modificación de riesgos biológicos en el bioterio
del Instituto Finlay, durante los ensayos preclínicos de toxicología -
Biological risks identification and modification in the animal facilities installation from
Institute Finlay during preclinical toxicology assays Ver (77 KB)
091008 - Caracterización molecular del virus de la enfermedad de Gumboro a
través de la transcripción en reversa-reacción en cadena de la
polimerasa combinado con análisis de enzimas de restricción -
Molecular characterization of the infection bursal disease virus through RT/PCR combined
with restriction enzymes analysis Ver (124 KB)
Artículos de revisión
091006 - Francisco Javier Balmaseda Jullien (1823-1907): Biografía -
Francisco Javier Balmaseda Jullien (1823-1907): Biography) Ver (481 KB)
091007 - La Tuberculosis Bovina en Venezuela: patogénesis,
epidemiología, respuesta inmunitaria y nuevas alternativas para el diagnóstico
- Bovine Tuberculosis in Venezuela: pathogenesis, epidemiology, immune response and
new alternative for the diagnosis Ver (257 KB)
Artículos técnicos
091001 - Principios de ENDOSCOPIA diagnóstica y terapéutica (endocirugía)
Ver version texto e imagenes en pdf (9.838 KB)
Ver version diapositivas en flash (2.292 Kb)
Ambas disponen de links a
Artículos técnicos divulgativos
091009 - Suplementacion de minerales en la produccion bovina –
Mineral supplementation for cattle production Ver (98 KB)
091010 - Achatina fulica no Brasil Ver (85 KB)
Artículos de Opinión
Bioseguridad en la industria animal y el cambio climático Ver (135 KB)
Noticias
091003 - REDVET es noticia destacada en el Sistema de Bibliotecas de la
UCTemuco Ver (55 KB)
091004 - Noticias y debates sobre Veterinaria más fácilmente Ver (271 KB)
Avisos
091011 - Aviso para los autores de artículos científicos enviados a REDVET que
están pendientes del arbitraje Ver (25 KB)
091012 - Aviso de altas/bajas en Listas y Boletines de Veterinaria.org Ver (24 KB)
Ver más artículos cortos, noticias, avisos, convocatoria de cursos y congresos, etc.
desde http://www.veterinaria.org
Más información en http://www.veterinaria.org |