

Revista Veterinaria REDVET
REDVET, Vol 18, Nº 6, Junio 2017
Articulo Tecnico
-
061701 - El clima y su influencia en la producción de los pastos - Theclimate and theirinfluence in theproduction of the grasses
El cambio climático representa una amenaza para la seguridad alimentaria. Por ello, los objetivos del presente trabajo son: ofrecer información de la influencia del clima en la producción de pastos y el comportamiento de nuevas variedades introducidas en los ecosistemas de pastoreo. Se realizó una caracterización de la producción de forraje en América latina y el Caribe y la influencia de los factores meteorológicos en la calidad y el rendimiento. Se brindó información sobre la introducción de nuevas especies de pastos, su comportamiento en las distintas regiones del trópico, su to...
Continuar leyendo
-
061704 - Las Muertes por Accidentes en cerdos en una provincia oriental de Cuba - Accident Deaths in pigs in aneastern province of Cuba
La producción porcina, actualmente, constituye una labor muy importante debido al crecimiento de la población humana, sus necesidades alimentarias con sus diversas implicaciones: económicas, tecnológicas, laborares, profesionales, etc. Lo anterior dio lugar a que se formularan los objetivos siguientes: evaluar la información que se recoge en el Modelo 623 Mortalidad y Focos en Porcino del período comprendido enero 2005 a septiembre 2015 en las categorías de crías, pre –cebas, otras y totales por años, en una provincia de la región oriental del país, según a...
Continuar leyendo
-
061705 - Vigilancia epidemiológica asistida por los Sistemas de Información Geográfica - Epidemiological surveillance assisted by Geographic Information Systems
Las zoonosis y zooantroponosis pueden ser de alta prevalencia en las regiones tropicales y subtropicales del planeta, afectando y deteriorando la calidad de vida en poblaciones de grandes áreas en Las Américas. El propósito de este trabajo fue presentar diversas experiencias en el uso de los Sistemas de Información Geográfica como una tecnología que permite manejar datos espaciales y realizar análisis complejos siguiendo los criterios impuestos por el equipo científico para apoyar la toma de decisiones, permitiendo compartir la información. Se concluyó que la incorporación de esta herramienta ...
Continuar leyendo
Articulo original de investigacion
-
061702 - Respuesta productiva de la oveja Pelibuey en el período de lactancia alimentada con Leucaena leucocephala - Productive response of Pelibuey sheep during the lactation period fed with Leucaena leucocephala
En la actualidad, existe la necesidad de suplementar con follaje de leguminosa a la oveja Pelibuey. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el comportamiento productivo de esta especie durante la lactación, suplementadas con Leucaena leucocephala (Ll). El experimento abarcó un período de cinco meses, se emplearon 63 reproductoras. En el grupo control, la fuente fundamental de proteína fue el concentrado, en el segundo y tercero se suplementaron con 25 y 35 %, respectivamente, de la planta antes mencionada, distribuidos en un diseño completamente aleatorizado con tres t...
Continuar leyendo
-
061707 - Determinación ultrasonográfica de la prevalencia de las alteraciones del tracto reproductivo de hembras bovinas mayores de 3 años en el municipio de Florencia - Ultrasonographic determination of the prevalence of alterations of the reproductive t
La productividad en ganadería actual necesita de esfuerzos con el fin de procurar el mejoramiento de los indicadores. Al respecto, la presentación de alteraciones a nivel de útero limita lo anterior. Esta investigación pretendió determinar ultrasonográficamente la prevalencia de las alteraciones del tracto reproductivo a nivel de ovarios, oviducto y útero de hembras bovinas mayores de 3 años y establecer la relación de la edad y el tipo racial Bos taurus, Bos indicus y media sangre en la presentación de dichas anormalidades para lo cual se tomaron 196 ecografías. De las ecografías tomadas, el ...
Continuar leyendo
Articulo de Caso Clinico
-
061703 - Carcinoma ductal multiforme mixto de malignidad histológica tipo II en un canino mestizo hembra: A propósito de un caso clínico - Mixed ductal carcinoma multiforme of histological malignancy type II in a female mongrel canine: On purpose of a cli
Se efectúa la descripción de una casuística referente a un canino de raza mestizo, hembra entera, de 12 kg de peso y aproximadamente 15 años de edad quien presentaba una masa firme de aspecto lobular sobre el último par de mamas de la cresta derecha. El propietario refiere que el crecimiento anormal se había venido evidenciando 8 meses atrás pero adoptó una postura apática pensando en eventos propios de la edad. Se practicó biopsia de la masa que fue remitida al Laboratorio de Patología Veterinaria de la Universidad Nacional de Colombia; el resultado de histopatología describe la glándula mama...
Continuar leyendo
-
061706 - Efectividad de la terapia homotoxicológica en un paciente felino mestizo con síndrome cerebeloso: Reporte de caso clínico – Effectiveness of homotoxicological therapy in a mestice feline patient with cerebellar síndrome: A clinical case report
Se describe la evolución de un caso clínico correspondiente a un felino macho de raza mestizo con 18 meses de edad quien manifestaba alteración de los movimientos voluntarios, respuesta positiva de algesia en T9, posición amplia de los miembros para apoyo, cabeza ladeada y choques arriba y abajo cuando se alimentaba. Los resultados de la exploración clínica del sistema nervioso arrojaron ataxia medular, síndrome vestibular y síndrome cerebeloso como diagnósticos presuntivos. Se practica mielografía y junto con la aproximación sintomatológica se ratifica el último como diagnóstico definitivo. T...
Continuar leyendo
REDVET, Vol 18, Nº 6, Junio 2017
Articulo Tecnico
-
061701 - El clima y su influencia en la producción de los pastos - Theclimate and theirinfluence in theproduction of the grasses
El cambio climático representa una amenaza para la seguridad alimentaria. Por ello, los objetivos del presente trabajo son: ofrecer información de la influencia del clima en la producción de pastos y el comportamiento de nuevas variedades introducidas en los ecosistemas de pastoreo. Se realizó una caracterización de la producción de forraje en América latina y el Caribe y la influencia de los factores meteorológicos en la calidad y el rendimiento. Se brindó información sobre la introducción de nuevas especies de pastos, su comportamiento en las distintas regiones del trópico, su to... Continuar leyendo
-
061704 - Las Muertes por Accidentes en cerdos en una provincia oriental de Cuba - Accident Deaths in pigs in aneastern province of Cuba
La producción porcina, actualmente, constituye una labor muy importante debido al crecimiento de la población humana, sus necesidades alimentarias con sus diversas implicaciones: económicas, tecnológicas, laborares, profesionales, etc. Lo anterior dio lugar a que se formularan los objetivos siguientes: evaluar la información que se recoge en el Modelo 623 Mortalidad y Focos en Porcino del período comprendido enero 2005 a septiembre 2015 en las categorías de crías, pre –cebas, otras y totales por años, en una provincia de la región oriental del país, según a... Continuar leyendo
-
061705 - Vigilancia epidemiológica asistida por los Sistemas de Información Geográfica - Epidemiological surveillance assisted by Geographic Information Systems
Las zoonosis y zooantroponosis pueden ser de alta prevalencia en las regiones tropicales y subtropicales del planeta, afectando y deteriorando la calidad de vida en poblaciones de grandes áreas en Las Américas. El propósito de este trabajo fue presentar diversas experiencias en el uso de los Sistemas de Información Geográfica como una tecnología que permite manejar datos espaciales y realizar análisis complejos siguiendo los criterios impuestos por el equipo científico para apoyar la toma de decisiones, permitiendo compartir la información. Se concluyó que la incorporación de esta herramienta ... Continuar leyendo
Articulo original de investigacion
-
061702 - Respuesta productiva de la oveja Pelibuey en el período de lactancia alimentada con Leucaena leucocephala - Productive response of Pelibuey sheep during the lactation period fed with Leucaena leucocephala
En la actualidad, existe la necesidad de suplementar con follaje de leguminosa a la oveja Pelibuey. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el comportamiento productivo de esta especie durante la lactación, suplementadas con Leucaena leucocephala (Ll). El experimento abarcó un período de cinco meses, se emplearon 63 reproductoras. En el grupo control, la fuente fundamental de proteína fue el concentrado, en el segundo y tercero se suplementaron con 25 y 35 %, respectivamente, de la planta antes mencionada, distribuidos en un diseño completamente aleatorizado con tres t... Continuar leyendo
-
061707 - Determinación ultrasonográfica de la prevalencia de las alteraciones del tracto reproductivo de hembras bovinas mayores de 3 años en el municipio de Florencia - Ultrasonographic determination of the prevalence of alterations of the reproductive t
La productividad en ganadería actual necesita de esfuerzos con el fin de procurar el mejoramiento de los indicadores. Al respecto, la presentación de alteraciones a nivel de útero limita lo anterior. Esta investigación pretendió determinar ultrasonográficamente la prevalencia de las alteraciones del tracto reproductivo a nivel de ovarios, oviducto y útero de hembras bovinas mayores de 3 años y establecer la relación de la edad y el tipo racial Bos taurus, Bos indicus y media sangre en la presentación de dichas anormalidades para lo cual se tomaron 196 ecografías. De las ecografías tomadas, el ... Continuar leyendo
Articulo de Caso Clinico
-
061703 - Carcinoma ductal multiforme mixto de malignidad histológica tipo II en un canino mestizo hembra: A propósito de un caso clínico - Mixed ductal carcinoma multiforme of histological malignancy type II in a female mongrel canine: On purpose of a cli
Se efectúa la descripción de una casuística referente a un canino de raza mestizo, hembra entera, de 12 kg de peso y aproximadamente 15 años de edad quien presentaba una masa firme de aspecto lobular sobre el último par de mamas de la cresta derecha. El propietario refiere que el crecimiento anormal se había venido evidenciando 8 meses atrás pero adoptó una postura apática pensando en eventos propios de la edad. Se practicó biopsia de la masa que fue remitida al Laboratorio de Patología Veterinaria de la Universidad Nacional de Colombia; el resultado de histopatología describe la glándula mama... Continuar leyendo
-
061706 - Efectividad de la terapia homotoxicológica en un paciente felino mestizo con síndrome cerebeloso: Reporte de caso clínico – Effectiveness of homotoxicological therapy in a mestice feline patient with cerebellar síndrome: A clinical case report
Se describe la evolución de un caso clínico correspondiente a un felino macho de raza mestizo con 18 meses de edad quien manifestaba alteración de los movimientos voluntarios, respuesta positiva de algesia en T9, posición amplia de los miembros para apoyo, cabeza ladeada y choques arriba y abajo cuando se alimentaba. Los resultados de la exploración clínica del sistema nervioso arrojaron ataxia medular, síndrome vestibular y síndrome cerebeloso como diagnósticos presuntivos. Se practica mielografía y junto con la aproximación sintomatológica se ratifica el último como diagnóstico definitivo. T... Continuar leyendo