Curso Novedades sobre la Patomorfología y el diagnóstico de las enfermedades de importancia sanitaria en ganado bovino

Autor
Consejo Científico Veterinario
Fecha de publicación
23/08/2017
Resumen
Adjunto enviamos convocatoria del del curso Novedades sobre la Patomorfología y el diagnóstico de las enfermedades de importancia sanitaria en ganado bovino
Los
interesados deben contactarnos a través del correo ccvpr@infomed.sld.cu y deben enviar
nombre y dos apellidos, carné de identidad y centro de trabajo.
Artículo
CURSO DE EDUCACIÓN CONTÍNUA DE AVANZADA
NOVEDADES SOBRE LA PATOMORFOLOGÍA Y EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDADES DE IMPORTANCIA SANITARIA EN GANADO BOVINOUNIVERSIDAD AGRARIA DE LA HABANA
ORGANIZA
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA
SOCIEDAD CUBANA DE PATOLOGÍA VETERINARIA DEL CONSEJO CIENTÍFICO VETERINARIO DE CUBA
CONSEJO CÍENTIFICO VETERINARIO DE PINAR DEL RÍO
DECANO FMV
DMV Miguel Pérez Ruano, Dr. C,
Profesor de Epidemiología Veterinaria
Decano Facultad de Medicina Veterinaria, UNAH
COORDINACIÓN
DMV Manuel Colas Chavez, Dr. C,
Profesor Patología, Facultad de Medicina Veterinaria, UNAH
PROFESOR PRINCIPAL
Dr.MV. Elpidio Gonzalo Chamizo Pestana, Dr. C, Dr. Cs.
Profesor Consultante de Patología Veterinaria,
Experto FAO/PNUD, Facultad de Medicina Veterinaria, UNAH
PROFESORES INVITADOS
DMV Rafael Urquiaga Varela, M. Sc.
Dr. MV. Rafael Joa Rodríguez, Dr. C
DVM. Julio Ancízar Thomson, M. Sc.
Dr.MV. Ricardo F. Alcolado Menéndez, M. Sc
FUNDAMENTACIÓN
La creciente demanda de profesionales altamente calificados para diagnosticar correctamente las patologías que se presentan en ganado bovino, hace necesario que se continúe y complemente la formación adquirida en el pregrado con programas de educación continua. Por tal motivo LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA DE LA UNIVERSIDAD AGRARIA DE LA HABANA, ha realizado esfuerzos para entregar un programa de avanzada CON LA NOVEDOSA INTRODUCCIÓN DEL ENFOQUE PATO-MORFOLÓGICO PARA EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LAS ENFERMEDADES EN GANADO BOVINO el cual está basado en el examen macroscópico de las lesiones, así como el procedimiento para la toma de muestras con vista a orientar o conducir adecuadamente el diagnóstico. En este curso se tratan los elementos para el diagnóstico y el diagnóstico diferencial de algunas de las enfermedades de mayor importancia sanitaria en la especie bovina. El curso posee una orientación de carácter eminentemente descriptivo, con énfasis en los aspectos de etiología y patogénesis de estos procesos patológicos. Criterios para planes de lucha y control de varias de estas enfermedades serán sometidos a discusión.
OBJETIVO GENERAL
Aplicar la novedad del enfoque pato-morfo-patológico en el diagnóstico de enfermedades de importancia sanitaria en ganado bovino.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
a) Interpretar las lesiones y los mecanismos asociados a la enfermedad y aplicarlos al conocimiento de las causas y los procesos patogénicos para manejar en forma integrada la conducta diagnóstica y el pronóstico de las enfermedades infecto-contagiosas del ganado bovino.
b) Integrar aspectos de toma de muestras, análisis de laboratorio, usos de tecnologías y características clínicas de las enfermedades de importancia sanitaria en ganado bovino.
c) Desarrollar la capacidad de análisis y la utilización de técnicas diagnósticas, en las enfermedades de importancia sanitaria que afectan al ganado bovino, desde el punto de vista del diagnóstico médico veterinario.
CONTENIDO TEMÁTICO
• Generalidades sobre el diagnóstico pato-morfológico: introducción
• Estomatitis virales: infecciones por el virus de la diarrea viral bovina
• Enfermedades del tracto respiratorio: complejo respiratorio bovino
• Enfermedades entéricas del ternero: colibacilosis, salmonelosis, enterotoxemia por Clostridium perfringens. Tuberculosis
• Brucelosis
• Fallo reproductivo en la vaca
• Infección por Histophilus somni
• Quérato-conjuntivitis infecciosa bovina - Miositis por gérmenes del género Clostridium.
• Enfermedades hemolíticas
• Leucosis bovina enzoótica
• Trastornos Neurológicos del ganado bovino
• Diagnóstico post mortem (práctica).
MATERIALES DOCENTES
Los contenidos del curso (textos de las conferencias, presentaciones ppt e imágenes) serán entregados en un CD-ROM
EVALUACIONES
Oral y escrita, participación en seminarios
PROGRAMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DOCENTES
Las actividades docentes se desarrollarán en cinco días continuos o con intervalos de tiempo según se haga conveniente.
Fecha: 09.10. 2017 - 13.10.2017
Horario
09:00 A.M -10:45 A.M
11:00 A.M -12:45 PM
Práctica
09:00 A.M -12:45 P.M
CERTIFICADO
• De participación
• De aprobación
COSTOS
200. 00 CUP por participante